Ayuda Personal Administrativo Pedanías 2022

Publicado: Jueves, 31 Marzo 2022

El Ayuntamiento de Valencia de Alcántara contrata a personal administrativo para las pedanías con ayuda de la Diputación de Cáceres

Leer más: Ayuda Personal Administrativo Pedanías 2022

Semana Santa 2022

Publicado: Miércoles, 30 Marzo 2022

Programa de Actos de la Semana Santa en Valencia de Alcántara

Leer más: Semana Santa 2022

Teatro: LA VIDA SECRETA DE PETRA LEDUC

Publicado: Miércoles, 02 Marzo 2022

Teatro en la Casa de Cultura: LA VIDA SECRETA DE PETRA LEDUC

Leer más: Teatro: LA VIDA SECRETA DE PETRA LEDUC

XXII Edición de la Ruta de Senderismo “Transfrontera”

Publicado: Sábado, 26 Febrero 2022

XXII Edición de la Ruta de Senderismo “Transfrontera”

Las inscripciones podrán formalizarse a través de la plataforma deporticket.com hasta el 24 de marzo.

Leer más: XXII Edición de la Ruta de Senderismo “Transfrontera”

Muestra de Teatro Extremeño en la Casa de Cultura

Publicado: Domingo, 21 Noviembre 2021

Muestra de Teatro Extremeño en la Casa de Cultura

Del 1 al 3 de diciembre de 2021

Leer más: Muestra de Teatro Extremeño en la Casa de Cultura

Teatro en la Casa de Cultura: EL VELO DE LAS MARIPOSAS

Publicado: Domingo, 21 Noviembre 2021

Teatro en la Casa de Cultura: EL VELO DE LAS MARIPOSAS

  • Miércoles, 1 de diciembre de 2021, 20:15h
  • Programado dentro del I Festival de Teatro Extremeño contra la violencia de género organizado por la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura
  • Entrada libre hasta completar aforo
  • Reserva de entradas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SINOPSIS

Diana, profesora de Literatura Española Contemporánea, en Segundo de Bachillerato de un instituto público, totalmente vocacional, decide impartir una clase no convencional y basándose en métodos conocidos, a través del visionado de películas como “El Club de los poetas muertos”, “La ola”, “El Club de los Emperadores”, lleva a la práctica con su alumnado introducir a las autoras de la Generación del 27 en el libro de Literatura y encarnar el retroceso que éstas sufrieron en sus vidas y obras. A través de la poesía y de momentos reconocibles por su alumnado, les cambiará el carácter y sus formas de ver sus vidas.

Diana llevará hasta las últimas consecuencias su experimento, acabando con un poder brutal sobre el alumnado. Así como será criticada por el claustro de profesores, amenazada por el padre de una de las alumnas, Irene, que descubre que sus autolesiones tienen nombre. Y todo ello en plena desescalada a la nueva normalidad, que ojalá sean puertas y ventanas abiertas a la vida. Ése es el fin de Diana, de sus clases y de EL VELO DE LAS MARIPOSAS.

EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO

Elenco: Raquel Bravo Laura Moreira Pablo Mejías Javier Herrera José María Galavís Concha Rodríguez

Ficha Artística y Técnica: Espacio Escénico y Vestuario: Vistequienteviste Música Original: Álvaro Rodríguez Barroso Diseño de iluminación: Rubén Camacho Diseño Sonido: Israel Pozo Creación audiovisual: Carlos Lucas Diseño Gráfico: Paco Rosco Técnico Iluminación: Rubén Hormigo Maquillaje y caracterización: María José López Producción Ejecutiva: María José González Moreno Fotografía: Diego J. Casillas Torres Prensa: Toñi Escobero Texto: Concha Rodríguez Ayudante de Dirección: Miguel Pérez Polo Dirección: EVA ROMERO

Más información sobre LA ESTAMPA TEATRO:

Teatro en la Casa de Cultura: LICENCIADO VIDRIERA

Publicado: Domingo, 21 Noviembre 2021

Teatro en la Casa de Cultura: LICENCIADO VIDRIERA

  • Jueves, 2 de diciembre de 2021, 20:15h
  • Programado dentro de Nuestro Teatro 2021 organizado por la Diputación de Cáceres
  • Entrada libre hasta completar aforo
  • Reserva de entradas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SINOPSIS

"El Licenciado Vidriera", protagonista de una de las más celebradas novelas cervantinas, constituye, sin duda, uno de los más deliciosos personajes salidos de la pluma de Miguel de Cervantes. El Licenciado Vidriera es una novela corta perteneciente a las "Novelas ejemplares", escritas entre 1590 y 1612, pero que no fueron reunidas hasta 1613 por el propio Cervantes, tras el reconocimiento obtenido por la primera parte de El Quijote.

"Licenciado Vidriera" es la adaptación realizada por Karlik Danza, desde un proceso de investigación teatral contemporáneo. Teatro textual y físico y danza contemporánea se funden con el flamenco, convertido en símbolo del quejido y el grito de la locura del protagonista, un flamenco interpretado en directo por el guitarrista y cantaor Alberto Moreno que, a la vez, acompaña y narra las vicisitudes de "El Licenciado", interpretado por Jorge Barrantes.

Una adaptación del texto inspirada en los nuevos conceptos de dramaturgia, pero respetando la obra original y el lenguaje cervantino. Con una apuesta escenográfica cargada de poesía visual, se produce un trabajo conceptual de los objetos y un simbolismo donde los elementos adquieren diversos significantes , en la que también tienen protagonismo las vídeo creaciones.

“Oh, Corte, que alargas las esperanzas de los atrevidos pretendientes, y acortas la de los virtuosos encogidos, sustentas abundantemente a los truhanes desvergonzados y matas de hambre a los discretos vergonzosos...” (Miguel de Cervantes)

EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO

DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA: Cristina D. Silveira ADAPTACIÓN Y AYUDANTÍA: Pedro Luis López Bellot ESCENOGRAFÍA Y UTILERÍA: David Pérez y Diego Ramos VESTUARIO: Myriam Cruz ESPACIO SONORO: Alberto Rodríguez CREACIÓN DE VÍDEO: El Desván Teatro y Mara Nuñez ILUMINACIÓN: David Pérez Hernando FOTOGRAFÍA: Carlos Pérez DISEÑO GRÁFICO: Diego Ramos INTÉRPRETES: Jorge Barrantes y Alberto Moreno

Más información sobre Karlik Teatro